Ana afronta sin miedo su próxima muerte, y entre sus últimas preocupaciones está la petición de que se alimente a su querida vaca, Miranda, una bondadosa criatura que debe su nombre a la histórica ciudad de Trás-os-Montes (Miranda do Douro), que a su vez simboliza la unidad perdida entre los humanos y la naturaleza: un lugar donde lo celestial y lo terrenal, lo nuevo y lo ancestral se cruzan.
António Reis, Margarida Cordeiro
António Reis nació en 1927, en Valadares (Portugal) y falleció en Lisboa en 1991. En 1959 trabaja en el documental 'Auto de Floripes', una producción de la Sección Experimental del Cineclube do Porto, de la que fue miembro activo. Entre 1961 y 1962 trabaja como asistente de dirección en el 'Acto de primavera' de Manoel de Oliveira. Al año siguiente dirige 'Painéis do Porto', un encargo del Ayuntamiento de Oporto y su primer documental. A partir de 'Trás-os-Montes' (1976), sus películas son en coautoría con Margarida Cordeiro, con quien comparte su vida. A partir de 1977 compagina su actividad creativa con la de profesor de la Escuela de Cine del Conservatorio Nacional. Margarida Cordeiro nació en 1938, en Mogadouro (Portugal). Médica psiquiatra, comienza a trabajar en el cine con ‘Jaime’ (1974), un cortometraje, como asistente de montaje y sonido de António Reis, con quien codirigió sus tres largometrajes.En 1982, ambos conquistaron la Espiga de Oro en Seminci con ‘Ana’, Segunda entrega de su trilogía ambientada en Trás-os-Montes.
Dirección
António Reis, Margarida Cordeiro
Guión
António Reis, Margarida Cordeiro
Fotografía
Acácio de Almeida
Montaje
António Reis, Margarida Cordeiro
Sonido
Carlos Pinto, Joaquim Pinto, Pedro Caldas, Antoine Bonfanti
Producción
António Reis, Margarida Cordeiro
Empresa productora
Instituto Português de Cinema
Intérpretes
Ana Maria Martins Guerra, Octávio Lixa Filgueiras, Manuel Ramalho Eanes, Aurora Alfonso, Mariana Margarido, Ilda Almeida, Ana Umbelina, Adelaide Ferreira