En el mítico país de El Dorado las ciudades son de oro y los hombres cubren sus cuerpos con áureas vestimentas. Es la historia de Pedro de Ursúa, el atractivo y joven capitán de la expedición. Es la historia de Lope de Aguirre, un vasco con delirios de grandeza que buscaba lo que no había encontrado en su vida: la paz. Es la historia de Elvira, hija de Lope; de doña Inés de Atienza, la mujer más bella del Perú; del indio Uiracuru, guía de la expedición. Es la historia de 300 hombres que empeñaron sus haciendas y sus almas en el descenso del más grande e ignorado río del mundo.
Carlos Saura
Nació en 1932 en Huesca y falleció en 2023 en Madrid. En seis décadas de carrera profesional dirigió más de cincuenta películas, convirtiéndose en uno de los directores más prestigiosos de la historia del cine español. En 1957 se graduó en la Escuela Oficial de Cine. ‘Los golfos’, su primer largometraje de ficción, participó en el Festival de Cannes, donde el director conseguiría el Premio Especial del Jurado en 1974 por ‘La prima Angélica’, el Gran Premio del Jurado en 1976 por ‘Cría cuervos’ y dos galardones por ‘Carmen’ (1983). En el Festival de Berlín se alzó con sendos Osos de Plata al mejor director por ‘La caza’ (1966) y ‘Peppermint Frappé’ (1967), y con un Oso de Oro para ‘Deprisa, deprisa’ (1981). Recibió tres candidaturas al Óscar, dos a los César y ganó un Bafta, además del Goya al mejor director y al mejor guion por ‘¡Ay, Carmela!’ (1990). En 2009 Seminci le dedicó su Espiga de Honor y en 2023 fue distinguido con el Goya de Honor.
Dirección
Carlos Saura
Guión
Carlos Saura
Fotografía
Teo Escamilla
Montaje
Pedro del Rey
Sonido
Gilles Orthion
Producción
Andrés Vicente Gómez
Empresa productora
X y Z Desarrollos, Chrysalide Films, Canal Plus, France 3 Cinéma, RAI, SACIS