Alemania, 1945. Últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto se puede dar casi por concluido, después de que el país haya sido invadido por las tropas aliadas. Ya no quedan soldados adultos que defiendan las posiciones, tan solo adolescentes. En una ciudad, un grupo de jóvenes ha recibido la orden de proteger un pequeño puente. Enardecidos ante la idea de defender a su país, y entusiasmados por la ideología nazi de ‘sangre y honor’, los chicos se disponen a cumplir las órdenes recibidas.
Bernhard Wicki
Actor y cineasta nacido en 1919 en Sankt Pölten (Austria) y fallecido en Múnich en el año 2000. Estudió interpretación en academias de Berlín y Viena, y desde los años 50 participó como actor en films como ‘El último puente’ (Helmut Käutner, 1954), ‘Lampenfieber’ (Kurt Hoffmann, 1960) y ‘Desesperación’ (R.W. Fassbinder, 1978) o la serie de televisión ‘Lemminge’ (Michael Haneke, 1979). Tras filmar el documental ‘Warum sind sie gegen uns?’ (1958, ganador de dos Premios del Cine Alemán), su primer largo de ficción fue ‘El puente’ (1959), mejor película en Mar del Plata y Espiga de Plata en Seminci, además de ser nominada al Óscar. Con ‘El milagro de Malaquías’ (1961) ganó el Oso de Oro en Berlín al mejor director y el Premio Ciudad de Valladolid en Seminci. Participó en Cannes en 1964 con ‘La visita del rencor’ (nominada al Óscar al mejor diseño de vestuario) y en 1989 con ‘La tela de araña’, su último largometraje.
Dirección
Bernhard Wicki
Guión
Bernhard Wicki, Michael Mansfeld, Karl-Wilhelm Vivier
Fotografía
Gerd von Bonin
Montaje
Carl Otto Bartning
Sonido
Willi Schwadorf
Música
Hans-Martin Majewski
Producción
Hermann Schwerin, Jochen Severin
Empresa productora
Fono Film, Transocean-Film
Intérpretes
Volker Bohnet, Fritz Wepper, Michael Hinz, Frank Glaubrecht, Karl Michael Balzer, Volker Lechtenbrink, Günther Hoffmann, Cordula Trantow