En el siglo XVI se desata una epidemia y se culpa de ella a los proscritos judíos. Los Carvajal son llevados ante la Inquisición. Todos abjuran salvo Luis, a quien se castiga obligándole a llevar puesto un sambenito y a trabajar en un manicomio. Bajo tormento, Luis delata a toda su comunidad, que es llevada a la hoguera. Mientras ellos arden, otros judíos celebran sus oficios.
Arturo Ripstein
Cineasta mexicano nacido en 1943. Fue ayudante de Luis Buñuel en ‘El ángel exterminador’ y en 1972 escribió para Jorge Fons el guion de ‘Cinco mil dólares de recompensa’. En 1965 debutó con ‘Tiempo de morir’. Ha participado en el Festival de Cannes con ‘El Santo Oficio’ (1973), ‘La reina de la noche’ (1994) y ‘El coronel no tiene quien le escriba’ (1999), y ha ganado cinco premios Ariel por ‘El castillo de la pureza’ (1973), ‘El lugar sin límites’ (1978), ‘Cadena perpetua’ (1979), ‘El imperio de la fortuna’ (1986) y ‘Principio y fin’ (también Concha de Oro en San Sebastián en 1993). Entre sus obras destacan, además, ‘Profundo Carmesí’ (Osella de Oro en Venecia en 1996, donde también presentó ‘La virgen de la lujuria’ en 2002 y ‘La calle de la amargura’ en 2015), ‘La perdición de los hombres’ (Concha de Oro en San Sebastián en el año 2000) y ‘El diablo entre las piernas’ (2019), premio al mejor director en el Festival de Málaga. En 2009 formó parte del Jurado Internacional de Seminci.
Dirección
Arturo Ripstein
Guión
José Emilio Pacheco, Arturo Ripstein
Fotografía
Jorge Stahl Jr.
Montaje
Eufemio Rivera y R.
Sonido
Jesús González Gancy, José Li-Ho, Bud Grenzbach
Música
Joaquín Gutiérrez Heras
Producción
Leopoldo Silva, Marco Silva
Empresa productora
Corporación Nacional Cinematográfica (Conacine), Cinematográfica Marco Polo
Intérpretes
Jorge Luke, Diana Bracho, Claudio Brook, Ana Mérida, Silvia Mariscal, Arturo Hernández, Alfredo Obregón, Helena Rojo