La historia personal de tres mujeres, cada una enmarcada en un periodo diferente de la historia cubana: la guerra de la independencia (1895), la convulsa República de Gerardo Machado (1932) y el triunfo de la Revolución (1960). En cada episodio se contempla el contexto social y político a través de un planteamiento estético diferente.
Humberto Solás
Nació en La Habana (Cuba) en 1941 y falleció en 2008, tres años después de recibir el Premio Nacional de Cine en su país natal. Impulsor emblemático del Nuevo Cine Latinoamericano, se licenció en Historia por la Universidad de La Habana y desde 1960 trabajó como productor en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Tras filmar varios documentales y cortos, y después del mediometraje de ficción ‘Manuela’ (1966), en 1968 debuta en el largometraje con ‘Lucía’, que se alzó con la Carabela de Plata en Seminci y está considerada como una de las diez películas más importantes de la historia del cine iberoamericano. Además de la miniserie ‘El Siglo de las Luces’ (1993), su filmografía incluye títulos como ‘Cantata de Chile’ (1976), ‘Cecilia’ (1982), ‘Un hombre de éxito’ (1986), ‘Miel para Oshún’ (2001) o ‘Barrio Cuba’ (2005), seleccionadas y premiadas en festivales de todo el mundo como los de Cannes, Venecia, Moscú, Toronto, Montreal, Sundance, San Sebastián o Valladolid.
Dirección
Humberto Solás
Guión
Humberto Solás, Julio García Espinosa, Nelson Rodríguez
Fotografía
Jorge Herrera
Montaje
Nelson Rodríguez
Sonido
Eugenio Vesa, Carlos Fernández, Ricardo Istueta
Música
Leo Brouwer, Joseíto Fernández
Producción
Raúl Canosa, Camilo Vives
Empresa productora
Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos