En una comunidad dominicano-americana del Bronx que está muy unida, Rico se las ingenia para pasar el verano vendiendo cócteles pirata gracias a su nevera de playa y persiguiendo chicas, ajeno a cualquier preocupación. Pero cuando su novia adolescente, Destiny, coge la costumbre de quedarse a dormir en el pequeño apartamento que el muchacho comparte con su familia, el lugar se convierte en el escenario de la caótica relación de los dos jóvenes. Tarde o temprano la pareja tendrá que madurar a marchas forzadas en una ciudad que no espera a nadie.
Joel Alfonso Vargas
Creció marcado por la cultura hip-hop del Bronx, que se convirtió en una inspiración clave para su vocación cinematográfica. Inicialmente autodidacta, experimentó con el formato del cortometraje, encontrando a sus intérpretes en la web de anuncios Craigslist. Más tarde estudió en la Universidad del Sur de California, la Universidad de las Artes de Londres y la Escuela Nacional de Cine y Televisión del Reino Unido. Vargas colabora estrechamente con comunidades marginadas para contar historias llenas de matices en torno a temas de identidad diaspórica y justicia social. Ha dirigido los cortos ‘Nube’ (2017), ‘Target is Hiring’ (2017), ‘Shadow’ (2024) y ‘Que te vaya bonito, Rico’ (2024), este último galardonado con el Pardi di Domani en el Festival de Locarno al mejor director. ‘Mad Bills to Pay (or Destiny, dile que no soy malo)’, su debut en el largometraje, ha sido seleccionado en los festivales de Sundance, Berlín o Jeonju (en Corea del Sur), donde se alzó con el premio a la mejor película.