Una niña y un ciego frente a un lago que difumina los límites del espacio. Dos actores que se juntan como amantes a ensayar una vieja obra de teatro en un país del sur. Dos viejos que viven dentro de un contenedor de basura frente al Congreso de ese mismo país del sur. Un hijo en perpetua despedida con su avejentada madre, una pianista ciega condenada a tocar el ‘Claro de Luna’ de Beethoven porque es la única pieza que aún recuerda de memoria. Dos cineastas, acaso responsables de todo lo anterior, filman trenes, lunas, y dedican su tiempo a una actividad que ya no se sabe si aún existe: el cine.
Alejo Moguillansky
Director, productor, guionista y montador de cine nacido en 1978. Junto a Laura Citarella, Mariano Llinás y Agustín Mendilaharzu forma parte de El Pampero Cine, productora que ha alumbrado numerosos films en sus dos décadas de vida. Sus películas han sido estrenadas en Cannes, Berlín, Locarno o la Viennale, entre otros. Ganó en cuatro ocasiones el premio a mejor película argentina en Bafici y trabajó como montador de obras de Hugo Santiago, Mariano Llinás, Laura Citarella, Matías Piñeiro, Santiago Mitre, Albertina Carri o Rafael Filippelli. Trabaja en obras escénicas en colaboración con Luciana Acuña y Grupo Krapp y es profesor en la Universidad del Cine (Buenos Aires), además de integrante del Comité de Redacción de ‘Revista de Cine’.
Dirección
Alejo Moguillansky
Guión
Luciana Acuña, Alejo Moguillansky, Mariano Llinás
Fotografía
Inés Duacastella, Tebbe Schöningh
Montaje
Alejo Moguillansky, Mariano Llinás
Sonido
Marcos Canosa
Música
Maxi Prietto
Producción
Laura Citarella, Ezequiel Pierri
Empresa productora
El Pampero Cine
Intérpretes
Santiago Gobernori, Cleo Moguillansky, Laura Paredes, Marcos Ferrante, Luciana Acuña, Maxi Prietto, Laura López Moyano, Fernando Tur